Hay belleza en el horror
miércoles, 19 de noviembre de 2025
La gran belleza es minúscula y fea
Hay belleza en el horror
martes, 23 de septiembre de 2025
Requiem por la Ilustración bajo el péndulo
Sé que Europa está condenada
a las glaciaciones,
a desaparecer en el trasiego
absurdo y tectónico
que el hombre compone,
que lo llena con nada.
Sé que los imperios van y vienen,
matan y construyen,
dejan una semilla
o un callejero de la A a la Z
o caen en el olvido
a pesar de sus bibliotecas.
Sé que me ha tocado vivir
el borrado de una historia
dentro de otra historia
porque así gira el mundo,
sin lógica y a base de miedo.
Y sé que mil setecientos ochenta y nueve
sumará menos que seiscientos veintidós:
veremos la media luna de una teocracia
reconstruyendo La Bastilla.
viernes, 19 de septiembre de 2025
El cielo es un cementerio de estrellas
Estamos acostumbrados
a empequeñecer bajo un cielo estrellado
que pensamos inmutable,
que pensamos nos observa
desde hace miles de años.
Estamos acostumbrados a esa gran mentira:
el cielo que vio Pitágoras
ha cambiado desde entonces para siempre,
se le han muerto estrellas,
le han brotado otras;
el cielo es un cementerio de luceros
cuyos fantasmas brillan muy lejos todavía.
Un rumor de astros
que nacen y mueren y a nadie importan,
que demuestran en su tragedia sin registro
que es sólo el cambio lo inmutable.
jueves, 18 de septiembre de 2025
El bosque es un dragón
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Somos nosotros, los que aplastamos
viernes, 5 de septiembre de 2025
Cabronías XXXIV
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Primero vivir, luego filosofar
domingo, 31 de agosto de 2025
Decir las cosas por lo que son y no por su nombre
Entiendo por qué hablar
sin miedo alguno al lenguaje,
sin el temor a las palabras,
con esa capacidad absurda y arrojada,
irresponsable de nombrar los nombres.
Lo entiendo:
la mayoría de diccionarios que habitamos
tratan al mundo con la excusa de su piel
y nadie,
casi nadie logra arrancarse el miedo
a decir las cosas por lo que son
y no por su nombre.
Así “trabajo asalariado” debería ser
“callejón sin salida” o “disparo de fogueo”;
así “inmigración” debería ser
“ejército de reserva de parados” o
“terapia para proceder a una desmemoria”;
así “éxito” debería ser
“habitar el correcto lugar en el anaquel
correcto del supermercado”.
sábado, 30 de agosto de 2025
Donde la gramática sea diferente
Con ello comprender por lógica
miércoles, 27 de agosto de 2025
Si hubiera tenido hijos...
domingo, 24 de agosto de 2025
La mayoría de nuestros trabajos no aporta nada al mundo
por consumir tus días
trabajando para otros
por menos de lo que produces;
imagina pavonearse de ello
frente a alguien sin yugo
que censa meteoritos antes del alba.
Imagina presumir de sudar irritado
en una oficina o un taller
por no haber sabido trepar cumbres
asaltando el horizonte en silencio
cuando en la ciudad todo es furia.
Imagina a esas personas
que pasan voluntarias su existencia
en un valle de lágrimas
a la espera de una muerte
que anhelan por fin los transporte al lugar
que temieron construir en vida.
Imagina, por ir terminando,
que la mayoría de nuestros trabajos
no aportan nada al mundo
salvo un pan envenenado en nuestra boca,
y aún así nos pisemos colectivamente
para aferrarnos a ellos como salvavidas.
Imagina que trabajar, así, no es vivir,
y que sólo haya silencio en nuestras calles.
viernes, 22 de agosto de 2025
Cuando los fotones rebotan en las cosas
sábado, 16 de agosto de 2025
el mundo será una máquina
el mundo va encaminado a un lugar
donde sobrará gente y literatura
donde sobrarán granos
porque sobrará gente
y faltarán placas solares
el mundo será una máquina
produciendo máquinas
que sólo existen
en los sueños
de las máquinas
viernes, 15 de agosto de 2025
Hemos ido abajo, atrás, a menos
miércoles, 13 de agosto de 2025
Cabronías XXXIII
miércoles, 6 de agosto de 2025
Y no otra cosa
domingo, 3 de agosto de 2025
El silencio sólo es una cortina de humo
Hay una guitarra en la noche de Segovia.
Yo me aferro a ella desesperado,
como si en esas cuerdas de surco
se hallara el silencio necesario
que detiene el bombardeo
sobre un hospital de refugiados,
el ritmo holandés o tutsi
de los machetes.
Luego recuerdo
(al final siempre recuerdo)
que la radiación en Nagasaki
era absolutamente silenciosa
cuando producía tantos alaridos.
Concluyo:
el silencio sólo es una cortina de humo.